Experiencia
La primera impresión que tuvimos al llegar y ver el bullicio de gente, la calidad de los cosplays y el enorme espacio dispuesto para las celebraciones de las jornadas ya nos adelanto que nos encontrábamos ante un gran salón del manga y que íbamos de una buena organización. La entrada bien gestionada con varios accesos y personas atendiendo a los asistentes dieron lugar a un acceso fluido y organizado sin colas durante la jornada.
Una vez dentro la cantidad de zonas, áreas y actividades por realizar parecían interminables, y personalmente nos encanto la disposición de las diferentes zonas, tanto las exteriores donde podíamos encontrar el escenario donde se realizarían el concurso cosplay y algunas de las conferencias, zonas de videojuegos, stands e ilustradores, guardarropas, regalos, gincanas, puestos de comidas y otro escenario más para kpop, torneo Kame Hame Ha, etc… Y la zona interior, con acceso controlado (algo que se agredecio considerablemente para evitar aglomeraciones y agobios entre los asistentes) que en las horas más criticas provocaron algunas colas bastantes larga, pero que aún así avanzaban fluidamente. En el interior pudimos disfrutar de la magnifica colección de Mazinger Z, de más stand para comprar, zonas de videojuegos para torneos y juego libre, exposiciones de carteles, de dioramas de caballeros del zodiaco, bonsais, exhibiciones de artes marciales, ponencias, etc…
Asistencia
La cantidad de publico y cosplayers que asistieron al evento fue considerable y el nivel de dedicación y trabajo que se pudieron ver en los cosplays deslumbrantes, todo esto sumado a la excelente organización tanto del personal como de la distribución de las áreas de actividades consiguieron que hubiera un esplendido ambiente sin incidentes ni agobios.
Precio
El precio de la entrada recordemos que fue de 6€ anticipada 6,5€ en taquilla para las individuales y 15€ anticipada y 17€ en taquilla para el abono de 3 días. Tanto el abono como las entradas de Viernes y Domingo incluían un regalo que podía ser; póster de los salones de murcia, cómic a elegir, chapas del logotipo de tablachu o el macarrón (¿Alguien lo escogería?). En nuestra opinión no ha sido de los salones más baratos a los que hemos asistido últimamente, pero teniendo en cuenta la cantidad de personal de organización y seguridad que habían disponible, toda la organización, carpas, actividades, soporte técnico (consolas, televisores, enchufes, proyectores, equipos de sonido, etc…) además de recibir un regalo junto a la entrada, hace que el precio lo consideremos más que justificado y que tengamos la sensación de haber pagado lo justo por un evento de tal nivel sintiéndonos completamente satisfechos con todo lo recibido en el.
Conclusión
Nuestra visión global del evento es que este salón a aprobado y con nota alta en todos los aspecto que se deben tener en cuenta a la hora de organizar un evento de este tipo y si debiéramos criticar algo a nivel de evento únicamente podríamos hacerlo con la cantidad de cosas buenas que tenia… ¡demasiadas! Nos hubiera gustado estar en todas las actividades a la vez; A nivel de stands como si hemos estado viendo en otros salones y algo que ha ocurrido aquí, ha sido la escasez de cómic. Muchos stand de merchandaising, camisetas, peluches, etc… pero pocos cómics y esperamos que esto si sea algo que mejore en próximas ediciones.
En conclusión hemos quedado muy satisfechos con la experiencia y desde salón del cómic felicitamos a los organizadores del salón y le enviamos muchos ánimos para que continúen realizando en años venideros un trabajo de tanta calidad y diversión para sus asistentes. ¡Enhorabuena!
El evento
Cosplayers
Concurso Cosplay
El jurado estubo compuesto por los conocidos cosplayers:
Y los ganadores del concurso grupal de cosplay del Murcia Se Remanga fueron:
Puesto | Actuación | Participantes |
1 | Vikingos, «Cómo entrenar a tu dragón» | Francisco Durán, Álvaro González, Jesús Marco, Ana Valero, Silvia Molina |
2 | Sejuani y Karma, «League of Legends» | Gemma Sánchez y Gloria Guirao |
3 | Zelda y Midna, «The Legend of Zelda» | Fanny Gómez y Stefanny Mompo |
21 noviembre, 2014 at 12:58 pm
O estais comprados o no se a que salón fuisteis… Colas de 2 horas, aglomeraciones, desorganización, aforos demasiado poqueños para tantas entradas… Solo hay que leer otras críticas.
21 noviembre, 2014 at 1:24 pm
Gracias por tu comentario Salva.
Nosotros estuvimos la jornada del sábado 22 y llegamos y entramos directamente sin necesidad de tener que esperar ninguna cola (aproximadamente sobre las 12:30 de la mañana). Durante todo el día el evento estuvo muy concurrido, pero tanto en el concurso cosplay grupal como en el resto de actividades por las que pasamos el ambiente fue fluido y no agobiante (no decimos que estuviera vacio, si no, que no existía agobio) a nivel organizativo, nuestra opinión es que estuvo muy bien llevado para el volumen de asistentes que fueron.
La única cola que si fue extensa fue el acceso al edificio donde estaba la exposición de Mazinger Z y el resto de stads, conferencias y talleres. Pero como indicamos, esta cola solo se produjo en las horas más criticas del día. A partir de las 18:00 el acceso al edificio no suponía más de 10 minutos de espera. En nuestra opinión esto fue un acierto, pues si todas las personas que hacían cola se hubieran encontrado dentro del edificio a la vez, el ambiente hubiese sido demasiado agobiante además de un peligro para la seguridad de los asistentes.
Esta es nuestra opinión sobre el salón y la impresión que tuvimos de él. Otras criticas pueden ser diferentes a la nuestra sin que ello sea vinculante. Agradecemos tu comentario y te invitamos a que lo extiendas más, indicando cuales fueron los incidentes que sufriste. El objetivo de «salón del Cómic» es dar a conocer los salones y su desarrollo a los usuarios de estos eventos, por lo que todas las criticas (siempre que sean constructivas) serán de interés para nuestros visitantes ya que dan un mayor enfoque y percepción de como se desarrollaron, pues nuestra opinión no deja de ser subjetiva a nuestra experiencia particular (subjetiva, no comprada, «salón del Cómic» es una página independiente donde realizamos este trabajo de forma altruista por nuestro gusto por los salones y los cosplays).
Un saludo.
21 noviembre, 2014 at 1:20 pm
Ah, se me olvidó que el domingo a medio día cerraron el edificio (Que tenía la zona de videojuegos, las exposiciones y más de la mitad de los stands entre otros) y solo quedó lo de fuera (Escenarios, algunos stands y poco más). Mucha de la gente que fue el domingo se sintió estafada (La entrada tenía el mismo precio).